Camino hacia una UBO Sostenible

2018
Luego del proceso de acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), se dio inicio al desarrollo del Plan Estratégico 2019-2023. Con el propósito de definir objetivos integradores y fortalecer la visión institucional, se llevaron a cabo “Claustros Académicos”, que ofrecieron espacios de reflexión participativa. Estas instancias permitieron identificar aspectos clave para orientar a la Universidad hacia un modelo sostenible y comprometido con el desarrollo integral de su comunidad.

2019
Se promueve el Plan Estratégico de la Universidad a toda la comunidad académica, destacando iniciativas vinculadas a los conceptos de inclusión, en consonancia con la reforma educacional, y los principios de equidad, igualdad de género, sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.
El 15 de abril, el rector formalizó un compromiso con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género para implementar la Norma Chilena NCh3262, enfocada en la «Gestión de igualdad de género y la conciliación de la vida laboral, familiar y personal». Este paso busca fortalecer una cultura institucional basada en la equidad, la inclusión, y el desarrollo integral de las mujeres en el ámbito laboral.
Asimismo, el 2 de agosto se creó la «Oficina de Inclusión, Equidad y Sustentabilidad», un espacio dedicado a promover prácticas y hábitos sostenibles en todas las áreas de la Universidad. Este enfoque transversal abarca la gestión institucional, la docencia, la investigación y la vinculación con el medio.

2020
Desde enero, la Universidad se integró como socio institucional de la “Red Campus Sustentable”. En este marco, y utilizando la herramienta de análisis RESIES, se llevó a cabo el primer Reporte y Evaluación de la Sustentabilidad en Educación Superior. Paralelamente, se comenzó a elaborar la Política de Sostenibilidad, cuyo lanzamiento y difusión general está programado para el primer semestre de 2021, reafirmando el compromiso institucional con el desarrollo sostenible.

2023
Se crea la Dirección de Sostenibilidad, unidad dependiente de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, con el propósito de liderar, proponer y coordinar iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta dirección trabaja de manera transversal e integrada con los objetivos del Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2024-2030.
Su responsabilidad incluye el desarrollo y gestión de políticas y planes que aborden la sostenibilidad en todas sus dimensiones, que van desde la gestión del campus hasta la responsabilidad social, pasando por la equidad de género, inclusión y diversidad. La Dirección de Sostenibilidad colabora estrechamente con todos los stakeholders internos y externos, definiendo acciones, indicadores y metas para asegurar el cumplimiento de los objetivos propuestos, contribuyendo al desarrollo de una universidad más sostenible y equitativa.
Gobernanza en Imágenes
Creación página web OIES
Gracias al apoyo e involucramiento de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, Ciencia y Tecnología en este proyecto institucional, la Dirección General de Comunicaciones y Extensión y la Dirección de Tecnologías de la Información, se ha concretado la creación de esta nuestra página web.